lunes, 24 de agosto de 2015

★Ecosistemas.- Cerro San Cristobal★


Topografía del Cerro:

-Altitud: 880 msnm.
-Extensión: 722 hectáreas.
Se encuentra ubicado entre las comunas de Providencia y Recoleta.

El ecotono presente en la salida a terreno fué la vegetación presente en las pendientes del cerro en comparación al espacio plano, el cual fué intervenido por el hombre para permitir el paso y/o circulación por el cerro. En el sector plano la vegetación fué intervenida y con menos presencia de esta, mientras que en las pendientes, gracias a los arboles y su abundancia tanto de humedad y sombra permiten una mayor vegetación.

Fauna encontrada en el cerro:

-Arboles de hoja Perenne:

-Boldo: Familia: Monimeacéas.
Es de mediano tamaño y alcanza hasta unos 15 mts; de lento crecimiento. Tiene hojas opuestas, ovoides de 3 a 7 cm, color verde brillante y el envés es más palido.

-Quillay: Familia: Quillaceae.
Árbol endémico de la Zona Central de Chile, de 15 a 20 mts de altura, corteza color gris. Hojas alternas, ápice agudo y base obtusa, de color verde lustroso claro, bordes casi enteros con 4 a 8 dientes.

-Frangel: Familia Rosaceae.
Especie botánica arbórea, dioica. Crece entre los 30° a 35° Lat.Sur. de 4 a 7 mts de altura, follaje ralo, de hojas alargadas, aserradas.

-Litre: Familia Anarcadiaceae.
Tiene plantas leñosas, arboreas o arbustivas. Presentan resinas con el componente Urishiol que produce alergias severas. Hojas alternas, pinaticompuestas o simples.

-Peumo: Familia Lauraceae.
Arbol siempreverde. Prospera en sitios humedos del bosque esclerófilo, no supera los 25 mts. Hojas aromaticas, simples, alternas y opuestas de 2,5 a 8 cm de largo, fuste recto y apenas torcido.

-Belloto: Familia Lauraceae.
Alcanza los 25 mts de altura, de tronco derecho y cilindríco y corteza gris parda. Hojas simples opuesas o subopuestas, margen entero, ondulado, haz verde lustroso oscuro. Se considera una como una planta ornamental.

-Arboles de hoja Caduca:

-Roble Blanco: Familia Fagaceas.
Alcanza hasta 25 mts de altura, de corteza grisacea y un tronco de 60 cm, de hojas rojizas. Se encuentran en montañas y sectores rocosos tratande de evitar el sol, siendo una especie vulnerable.

-Roble: Familia Nothofagaceae.
Habita en los bosque templados, es de unos 50 mts de altura. Crece en suelos profundos y habitualmente a baja altitud. De tronco café oscuro, hojas alternas con ondulaciones entre la nervadura y el borde aserrado.

-Hualo: Familia Nothofagaceae.
Especie botánica de árbol monoico. Alcanza hasta 30 mts de altura y 2 mts de diametro. Con tronco recto y cilíndrico, corteza gris rojiza y rugosa. Hojas alternas, pecidos de 2 a 7 mm de largo, aovados. Forman bosques monoespecificos a las de 1000 msnm, sobreviviendo a largas sequías.

-Ruil: Familia Nothofagaceae.
Árbol de tronco recto y gris que puede medir hasta 30 mts de altura, de hojas ovadas  y borde dentado.

-Ciprés: Familia Cupresáceas.
Arbol de crecimiento lento pero con buena regeneración. Alcanza los 30 mts y con ramas aplanadas, de hojas pequeñas, opuestas y escuamiformes.

-Muestras de vegetación:

-Muestra 1: Esta muestra presenta alta vegetación gracias a la ubicación bajo sombra y humedad constante presente durante el día, presentándose casi un 100% de vegetación.
-Muestra 2: La muestra fue tomada en un área que constantemente en el día está bajo la radiación solar, presentando pasto y tierra seca, con pequeños sectores sin la presencia de dicha vegetación en un 25%.
-Muestra 3: La ultima muestra fue tomada en un área en el cual se presenta luz y sombra, la mitad de esta se encontraba ligeramente seca, mientras que el otro el pasto era más verde con presencia de humedad de la tierra.

Tipo de tierra:

-Intervenida: Es la encontrada principalmente en los caminos hechos por el hombre para facilitar el acceso y movilidad del recinto
-Natural: Ubicada en el mismo cerro, ya que los caminos son intervenidos solo para dar forma al camino, sin añadir material alguno.


¿Que es un ecosistema?

Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan, es una unidad compuesta de organismos que comparten el mismo hábitat.

No hay comentarios:

Publicar un comentario